Search

Una salsa para cada gusto – Nunca llueve a gusto de todos

Chacun sa sauce et sa saucée

Chacun sa sauce et sa saucée

No es necesario que hagas la salsa a partir de un libro de recetas o de una foto de un blog, basta con que te guste… ¡Si está buena, está buena! Disfruta y déjate llevar por tu gusto.


«Chacun sa sauce» es una expresión que significa «a cada uno lo suyo», «según las preferencias de cada uno».


«Saucée» es un término del argot que expresa la idea de que uno acaba de empaparse bajo una lluvia intensa, que ha caído inesperada y rápidamente, tomándonos por sorpresa, con la consecuencia de estar completamente mojado.


«Saucée» también se utiliza para referirse a una reprimenda fuerte, una corrección.


También se refiere a mojar el pan en salsa.

Cometer errores no significa que alguien merece estar dando la salsa, una «saucée». Es una oportunidad para probar cosas nuevas, para hacer las cosas «à sa sauce» (a tu manera), lo que a veces conduce a nuevas recetas. Para hacer las cosas bien, hay que estar dispuesto a fracasar estrepitosamente, ya que esto permite corregir los errores y luego tener éxito o crear cosas nuevas. Esto no solo es cierto en la cocina, sino también en otros ámbitos.


«En una de las primeras escenas de Généalogies d’un crime (Raoul Ruiz, 1997), Solange (Catherine Deneuve), que acaba de enterarse de la muerte de su hijo, está ocupada con «tareas triviales». En el primer plano de la cocina, mezcla aceite y condimentos. Con la mirada fija en el cuenco, explica a su madre, que está en segundo plano, cómo hacer para que la mayonesa no «cuaje». La madre, ligeramente borrosa, se muestra crítica. «¿En serio?», pregunta cautelosa cuando Solange anuncia que hay que añadir una yema de huevo “aplastada con un tenedor”. «Siempre me decepciona el cebollino», replica cuando Solange le explica que debe espolvorear el cebollino que ha encontrado en una tienda cuya dirección se niega a dar. El ajetreo de las tareas domésticas, unido a la placidez de la madre, que se hace patente poco a poco mediante la ampliación del plano, dan lugar a una sensación de tensión que cristaliza temporalmente en la brusca negativa de Catherine Deneuve (Solange) a dejar que su madre conteste al teléfono cuando suena.

La verdadera naturaleza de esta tensión se revela en la escena siguiente. Las dos mujeres se reúnen con un tercero, un magistrado amigo, en el pasillo muy ancho y oscuro del depósito de cadáveres donde se ha recogido el cuerpo de su hijo muerto. El corte de la escena subraya su rivalidad. A un lado, la madre, sola en su silla. Al otro, la hija y su amigo. Cada una con su propio plano. Campo contra campo crea un corte claro. Mientras que la hija comienza atacando a su madre – «mi madre está loca», explica-, la respuesta de ésta sorprende tanto por su inofensividad como por la intensidad de su efecto. «¿Sabes por qué sonrío? Estoy pensando en tu vinagreta», dice de repente la vieja persiflage. «¿Qué le pasa a mi vinagreta?», se preocupa Solange en primer plano. La madre continúa: «Pero es curioso, vas a hacer mayonesa… Sabes, ella nunca ha sido capaz de hacer mayonesa, nunca le ha salido». Solange parece extrañamente confundida. El montaje de primeros planos alternados de las dos mujeres se ve interrumpido por efectos de desenfoque, que muestran hasta qué punto este discurso aparentemente inocuo adquiere una importancia insospechada. La reacción de Solange no es menos fuerte: «¡Basta, mamá!», exclama. En un primer plano, con voz perniciosa y ojos penetrantes, la madre continúa:“Una mayonesa fallida convertida en vinagreta, eso es bueno, ¿no? No sé, me parece genial: utilizar tus propias incapacidades para crear algo nuevo e ingenioso.” »

Catherine Deneuve Femme de Maison, Jérémie Kessler, ENS Editions. P.134-136

Généalogies d’un crime – La Vinaigrette – Raoul Ruiz (1996): https://www.youtube.com/watch?v=OrxWxnTSkus

Catherine Deneuve también brilla en Les Parapluies de Cherbourg, una película que se lleva tan bien como una mayonesa bien empapada en su salsa. Los personajes también reciben un diluvio, y no sólo meteorológicamente hablando.

Los paraguas de Cherburgo – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Los_paraguas_de_Cherburgo

Généalogie d’un crime – Wikipedia: https://fr.wikipedia.org/wiki/Généalogies_d%27un_crime

Two for the road – Una película sobre dos personajes llenos de discapacidades en la que la “mayonesa” se apodera de ellos y deja que espese la salsa, y todo ello se convierte en una obra maestra cinematográfica.

Aurianne Or by Aurianne Or is licensed under CC BY-NC 4.0