Tag: salud

  • Nunca tiene suficiente… ¡Basta!

    Nunca tiene suficiente… ¡Basta!

    Los alimentos de mala calidad contienen demasiado azúcar y agua. Dan ganas de comer sin límites. La colectividad paga los cuidados asociados a las enfermedades que provoca esta comida ultraprocesada, mientras que los fabricantes son subvencionados con dinero público para mantener sus precios bajos. Gracias al Estado del bienestar, los márgenes de los fabricantes han…

  • Sabor y salud

    Sabor y salud

    “La alimentación es nuestra primera medicina”. Hipócrates Hay demasiado azúcar y agua en los alimentos de baja calidad. La comunidad paga los cuidados asociados a las enfermedades que provocan, mientras que a la industria alimentaria se les subvenciona con dinero comunitario para que sean más baratos. Los alimentos de mala calidad cuestan demasiado a la…

  • El paraguas de las tabletas

    El paraguas de las tabletas

    La investigación farmacéutica pasó del sector público al privado justo antes de la Segunda Guerra Mundial, con la idea de que un impulso económico permitiría descubrir más medicamentos. Los consumidores supusieron naturalmente que los grandes grupos farmacéuticos tendrían presente el objetivo de una mejor salud para todos, dando por sentado que tenían valores humanitarios… No…

  • Libertad y convivencia

    Libertad y convivencia

    Los filósofos de la Ilustración y los liberales de la Revolución Francesa querían ante todo tres cosas: pan, libertad de conciencia y abolición de los privilegios. El derecho a una vida digna no debe mercantilizarse. La vivienda y el pan no deben monetizarse. Los revolucionarios marcharon pidiendo pan. Era la noción de subsistencia lo que…

  • Cook cookies – Hornea galletas

    Cook cookies – Hornea galletas

    Cuanto mejor sea la calidad de los ingredientes, más sabrosas y sanas serán los cookies. Precalentar el horno a 160°C con ventilador (calor tradicional: 180°C). Mezclar 100 g de mantequilla derretida, 30 g de azúcar integral y 1/4 de cucharadita de sal. Añadir un huevo y mezclar. Mezclar 100 g de harina de trigo y/o…

  • El 1% más rico está en guerra con el resto del mundo

    El 1% más rico está en guerra con el resto del mundo

    “Efectivamente hay una guerra de clases, pero es mi clase, la clase rica, la que está librando la guerra, y la estamos ganando”. Warren Buffett – Good Reads: https://www.goodreads.com/quotes/123058-there-s-class-warfare-all-right-but-it-s-my-class-the “El terrorismo es la guerra de los pobres. La guerra es el terrorismo de los ricos”. Peter Ustinov: https://www.grainesdepaix.org/fr/ressources/sinspirer/aphorismes/le-terrorisme-est-la-guerre-des-pauvres-la-guerre-est-le-terrorisme-des-riches ¿Cómo se manifiesta esta guerra? En Francia,…

  • Todos somos cómplices

    Todos somos cómplices

    Los republicanos, Richard Nixon con la apertura a China en los años 1970 y Ronald Reagan con la deslocalización a México en los años 1980, pusieron en el mercado cantidades de productos a precios inferiores a los de antes. Esto se presentó como un regalo al poder adquisitivo. Esto significaba que la gente disponía de…

  • Cáncer, mejorando la probabilidad

    Cáncer, mejorando la probabilidad

    Las células del cuerpo humano tienen una vida útil de entre 2 semanas y 15 años. Para garantizar la continuidad del cuerpo humano, se duplican y luego mueren. Esto está escrito en el ADN. Las hormonas activan las funciones del ADN. En el cuerpo humano hay cien mil millones de células. Cada día, 50.000 millones…

  • Buscar grasa

    Buscar grasa

    En los años 50 la gente consumía mucha grasa en su dieta. La obesidad era anecdótica. A mediados de los 70- 80 empezaron las epidemias de obesidad después de que se dijera a la gente que redujera la grasa. Ahora el azúcar está impulsando el consumo de alimentos. Si la gente volviera a una dieta…

  • Precios de techo y suelo

    Precios de techo y suelo

    La alimentación, la vivienda, la energía, la educación, la salud y las armas no pueden dejarse en manos del mercado. Necesitamos controles de precios. No son bienes de consumo. Son bienes esenciales para las necesidades humanas. La razón misma de la civilización es poder proporcionar estos bienes. No son bienes para enriquecer a parte de…