Tag: democracia

  • Precios de techo y suelo

    Precios de techo y suelo

    La alimentación, la vivienda, la energía, la educación, la salud y las armas no pueden dejarse en manos del mercado. Necesitamos controles de precios. No son bienes de consumo. Son bienes esenciales para las necesidades humanas. La razón misma de la civilización es poder proporcionar estos bienes. No son bienes para enriquecer a parte de…

  • Una vida digna

    Una vida digna

    Las ideas de extrema derecha están ganando adeptos en todo el mundo. Los partidos de centro y de derecha adoptan sus ideas. Son atractivas porque proponen restaurar la dignidad afirmando la identidad nacional. Muchas zonas han sido abandonadas (servicios públicos, salud, transporte, etc.) en favor de las ciudades. Las personas que viven allí son consideradas…

  • Cuándo es legítima la fuerza

    Cuándo es legítima la fuerza

    Las principales consecuencias de las guerras en Ucrania y Gaza son: Es hora de que el Occidente actúe con fuerza legítima para proteger la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras de 2014 e imponga un alto el fuego en Gaza. Esto va en interés de la gente de allí, en beneficio de Occidente…

  • El acuerdo UE-Mercosur

    El acuerdo UE-Mercosur

    En virtud del acuerdo UE-Mercosur, las mercancías circulan libremente sin controles ni impuestos. Existe un riesgo sanitario para los consumidores europeos. Estaremos creando unas condiciones de producción deplorables en términos sociales, de salud humana, bienestar animal y medio ambiente. Por ejemplo, el 27% de los pesticidas utilizados por los agricultores brasileños están prohibidos en Europa.…

  • Las drogas

    Las drogas

    A finales de los años setenta se desarrolló la idea neoliberal de que si trabajas duro puedes tener éxito, pero si fracasas es porque no te has dotado de los medios necesarios. En los años 80, bajo la era Thatcher/Reagan, los países occidentales se desindustrializaron y surgió el desempleo masivo. En los años 90, los…

  • La descivilización

    La descivilización

    La descivilización es la nueva palabra de moda. El gobierno francés la utiliza para describir a los trabajadores que salen a la calle, a los jóvenes de los suburbios o a los activistas medioambientales de las zonas de defensa. Todos los partidos de derecha europeos utilizan la misma palabra para decir que Europa está perdiendo…

  • Exitosos manifestantes

    Exitosos manifestantes

    Echemos un vistazo a las primeras cuatro semanas de protestas por los chalecos amarillos y a lo que ya han conseguido: – Abandono de la subida del impuesto sobre el combustible – Abandonada la subida de impuestos de los jubilados – Aumento del salario mínimo – El gobierno considera la idea de implementar el voto…

  • Manifestants reeixits

    Manifestants reeixits

    Fem una ullada ràpida a les primeres quatre setmanes de protestes de Yellow Vests i el que ja han obtingut: · S’ha abandonat la pujada de l’impost sobre el combustible · La pujada d’impostos dels pensionistes abandonada · Augment del salari mínim · El govern considerant la idea d’implementar vots d’iniciativa popular en la constitució…

  • Le levier économique

    Le levier économique

    Charles Stewart Parnell (Boicote) – Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Boycott)   Gandhi (Salt march) – Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Salt_March Martin Luther King – Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Martin_Luther_King_Jr. Boicot – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Boicot Marcha de la sal – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Marcha_de_la_sal Martin Luther King – Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Luther_King Boycott – Wikipedia: https://fr.wikipedia.org/wiki/Boycott Marche du sel – Wikipedia: https://fr.wikipedia.org/wiki/Marche_du_sel Martin Luther King – Wikipedia: https://fr.wikipedia.org/wiki/Martin_Luther_King Use deepl to…

  • Voix

    Voix

    One person one vote, not one dollar one vote Démocratie : Une personne = Une voix Ne laissez pas la politique aux politiciens, la politique c’est l’organisation de notre société et chacun de nos actes, comme la consommation par exemple, compte. Finance : J’ai de l’argent, j’ai plus de voix que toi. Ne laissez pas…